CREA

Búsqueda personalizada

Mostrar vista de mapa
6

Resultados totales

Ruta 6
Ruta 6

Día1:De Palma a Port Adriano

*Cena en el Hotel Port Adriano 5*****

*Noche en el Hotel Port Adriano 5*****

*Embarcación amarrada en puerto.

Llegada al Puerto de Palma a las 16h. Presentación de la tripulación, patrón (si lo hubiese), alojamiento en los camarotes, conocimiento del barco, catering. Zarparemos a las 17h hacia Port Adriano pasaremos por Portals Vells, donde haremos una parada para darnos un baño y después seguiremos nuestro camino a fin de llegar a última hora de la tarde al Port Adriano.

Pasaremos la noche en el exclusivo Hotel Port Adriano 5*****, donde nos espera una cena a la carta de primera clase. Después de cenar, podremos tomar una copa en el hotel o dar una vuelta por el puerto.

Día2:De Port Adriano a Sa Ràpita

*Almuerzo en el Rte. Flanigan en Port Portals.

*Cena en el Rte. De Ca’n Pep de Sa Ràpita.

*Noche amarrado en puerto.

Partiendo del Puerto de Adriano, nos dirigiremos primero hacia la zona de Portals Vells ó Santa Ponça para al fin llegar a Port Portals donde nos esperan para almorzar en el Restaurante Flanigan situado frente al puerto. Por la tarde tomaremos rumbo hacia Sa Ràpita costeando la zona sureste de la isla.

Aprovecharemos toda la tarde para recorrer las distintas calas de la zona como Cala Pi ó Es Trenc una de las playas vírgenes más emblemáticas de todo el Mar Mediterráneo. Por la tarde nos dirigiremos al Puerto de Sa Ràpita a pasar la noche.

La cena está prevista en el mítico Can Pep a pocos metros del puerto.

Día3:De Sa Ràpita a Porto Petro

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Hotel Blau Porto Petro 5*****

*Noche en el Hotel Blau Porto Petro 5*****

*Embarcación amarrada en puerto.

A la mañana siguiente saldremos en dirección a Porto Petro pasando por la zona de Ses Salines, Es Carbo en donde fondearemos para disfrutar del magnifico paisaje, desembarcar en la Isla Moltona o disfrutar del tobogán de arena. Finalmente nos dirigiremos a Porto Petro donde nos alojaremos en el fabuloso hotel de 5***** Blau Porto Petro, en una de sus suites.

Si el tiempo se lo permite, podrá hacer uso de su zona SPA. Si lo desea, previa petición y pago extra, podemos reservar para usted algún tratamiento o masaje. La cena tipo buffet se servirá en el restaurante, con vistas panorámicas, RandeMar.

Día4:De Porto Petro a Portocolom

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Puerto de libre elección.

*Noche fondeados en puerto.

Hoy pondremos rumbo a Portocolom, donde haremos noche fondeados en un puerto típico de pescadores, pudiendo disfrutar de su oferta gastronómica en pescados y mariscos.

Día5:De Portocolom a Colònia Sant Jordi

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Agroturismo Es Palmer.

*Noche en el Agroturismo Es Palmer.

*Embarcación amarrada en puerto.

Hoy nos dirigiremos de nuevo hacia la zona Sur de la Isla. Si nos apetece podremos desembarcar y hacer algo de Shopping en Cala D’Or.

Por la tarde navegaremos hasta la Colònia de Sant Jordi, después de habernos bañado en alguna de las calas del trayecto. Hoy, haremos noche en un agroturismo cercano a la costa.

Después de darnos una ducha relajante, nos esperan en elr estaurante del hotel para cenar.

Día6:De Colonia Sant Jordi a Cabrera

*Almuerzo del catering.

*Cena del catering.

*Noche fondeados.

Por la mañana nos dirigiremos a la Isla de Cabrera a pasar el resto del día y la noche fondeados. Que hay que ver: lo más atractivo de la isla es su propia costa. Con suerte, en un día tranquilo, se puede entablar conocimiento con algunos de los moradores de la isla, como delfines y gaviotas.

Otra visita obligada que realizaremos es la de Sa Cova Blava, una bellísima cueva cerca del puerto, junto a Cala Gandulf, a la que sólo se puede acceder por el mar. El juego de luces y reflejos del agua de su interior ofrecen un bellísimo espectáculo.

Y si es de interés de la tripulación visitaremos el Castillo del s.XIV., que se encuentra en las cercanías del puerto, en la parte occidental de la isla, y sirvió de escondite para los piratas en sus ataques a Mallorca.

Día7:De la Isla de Cabrera a Palma

*Almuerzo del catering.

Jornada de regreso a Palma, en donde disfrutaremos de un día de navegación haciendo parada en Cala Blava para comer, disfrutar de sus aguas color esmeralda y de toda su tranquilidad. Al llegar a Palma podemos pasear por el casco antiguo y visitar como no la emblemática catedral de Palma denominada La Seu.

Existe la posibilidad de pasar la noche a bordo, teniendo que dejar libre la embarcación máximo a las 09:00hrs. De la mañana. Sino, podemos ofrecerle una noche de hotel en el Paseo Marítimo de Palma.

Ruta 4
Ruta 4

Ruta dirigida a los amantes de la vela, la tranquilidad, el descanso, la paz…aunque con pequeñas dosis de aventura, marcha nocturna y deportes náuticos. Todo ello en un recorrido inolvidable por la zona Sureste de Mallorca.

Día1:De Palma a Port d’Andratx

*Cena en el Hotel Mon Port4****

*Noche en el Hotel Mon Port4****

*Embarcación amarrada en puerto.

Llegada al Port de Palma a las 16h. Presentación de la tripulación, patrón (si lo hubiese), alojamiento en los camarotes, conocimiento del barco y entrega del catering. Zarparemos a las 17h hacia Port Andratx pasaremos por Portals Vells, donde haremos una parada para darnos un baño y después seguiremos nuestro camino a fin de llegar a última hora de la tarde al Port d’Andratx.

Haremos noche en el Hotel Mon Port4****, donde nos espera una cena a la carta de primera clase. Después de cenar, podremos tomar una copa en el hotel o dar una vuelta por el puerto.

Día2:De Port d’Andratx a Sa Ràpita

*Almuerzo en el Rte. Flanigan de Port de Portals.

*Cena en el Rte. Del Club Náutico de Sa Ràpita.

*Noche amarrado en puerto.

Partiendo del Port d’Andratx nos dirigiremos primero hacia la zona de Portals Vells ó Santa Ponça para al fin llegar a Port de Portals donde nos esperan para almorzar en el Restaurante Flanigan situado frente al puerto.

Por la tarde tomaremos rumbo hacia Sa Ràpita costeando la zona sureste de la isla. Aprovecharemos toda la tarde para recorrer las distintas calas de la zona como Cala Pi o Es Trenc una de las playas vírgenes más emblemáticas de todo el Mar Mediterráneo.

Por la tarde nos dirigiremos al Puerto de Sa Ràpita a pasar la noche. La cena está prevista en el Real Club Náutico del puerto.

Día3:De Sa Ràpita a Porto Petro

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Puerto de libre elección.

*Noche fondeados en puerto.

A la mañana siguiente saldremos en dirección a Porto Petro pasando por la zona de Ses Salines, Es Carbó en donde fondearemos para disfrutar del magnifico paisaje, desembarcar en la Isla Moltona o disfrutar del tobogán de arena.

Finalmente nos dirigiremos a Porto Petro donde fondearemos para pasar la noche.

Día4:De Porto Petro a Portocolom

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Puerto de libre elección.

*Noche fondeados en puerto.

Hoy pondremos rumbo a Portocolom, donde haremos noche fondeados en un puerto típico de pescadores, pudiendo disfrutar de su oferta gastronómica en pescados y mariscos.

Día5:De Portocolom a Colònia Sant Jordi

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Hotel Sur Mallorca4****

*Noche en el Hotel Sur Mallorca4****

*Embarcación amarrada en puerto.

Hoy nos dirigiremos de nuevo hacia la zona Sur de la Isla. Si nos apetece podremos desembarcar y hacer algo de shopping en Cala D’Or.

Por la tarde navegaremos hasta la Colònia de Sant Jordi, después de habernos bañado en alguna de las calas del trayecto. Hoy, haremos noche en el Hotel Sur Mallorca4****.

Después de darnos una ducha relajante, nos esperan en el restaurante del hotel para cenar. Por la noche podremos disfrutar del ambiente del hotel o dar una vuelta por el puerto.

Día6:De Colònia Sant Jordi a Cabrera

*Almuerzo del catering.

*Cena del catering.

*Noche fondeados.

Por la mañana nos dirigiremos a la Isla de Cabrera a pasar el resto del día y la noche fondeados. Que hay que ver: lo más atractivo de la isla es su propia costa.

Con suerte, en un día tranquilo, se puede entablar conocimiento con algunos de los moradores de la isla, como delfines y gaviotas. Otra visita obligada que realizaremos es la de Sa Cova Blava, una bellísima cueva cerca del puerto, junto a Cala Gandulf, a la que sólo se puede acceder por el mar.

El juego de luces y reflejos del agua de su interior ofrecen un bellísimo espectáculo. Y si es de interés de la tripulación visitaremos el Castillo del s.XIV., que se encuentra en las cercanías del puerto, en la parte occidental de la isla, y sirvió de escondite para los piratas en sus ataques a Mallorca.

Día7:De la Isla de Cabrera a Palma

*Almuerzo del catering.

Jornada de regreso a Palma, en donde disfrutaremos de un día de navegación haciendo parada en Cala Blava para comer, disfrutar de sus aguas color esmeralda y de toda su tranquilidad. Al llegar a Palma podemos pasear por el casco antiguo y visitar como no la emblemática catedral de Palma denominada La Seu.

Existe la posibilidad de pasar la noche a bordo, teniendo que dejar libre la embarcación máximo a las 09:00hrs. De la mañana. Sino, podemos ofrecerle una noche de hotel en el Paseo Marítimo de Palma.

Ruta 1
Ruta 1

En esta ruta la tripulación podrá disfrutar tanto de un itinerario marítimo privilegiado como realizar excursiones en un Parque Nacional, disfrutar de las comodidades de hoteles de auténtico lujo, SPA, conocer pueblos pesqueros, maravillarse con la gastronomía de la zona,...

Día1, SABADO: De Palma a Cala Pi.

Llegada al Port de Palma a las 16h. Presentación de la tripulación, patrón (si lo hubiese), alojamiento en los camarotes, conocimiento del barco y entrega del catering (si se ha solicitado).

Zarparemos a las 17 h hacia Cala Pi, dejando atrás la Bahía de Palma, con sus extensas playas, y bordearemos la costa que nos ofrece numerosos acantilados y pequeñas calas.

Alcanzaremos la hermosa Cala Pi, donde fondearemos para pasar la noche.

Día2, DOMINGO: De Cala Pi a Sa Ràpita.

De Cala Pi nos dirigiremos hacia Sa Ràpita, dónde encontraremos todo tipo de servicios y buenos restaurantes.

Así tendremos la ocasión de disfrutar de playas impresionantes, como Es Trenc, extensa playa virgen muy preciada por los mallorquines por su limpieza, claras aguas y poca profundidad.

Destacan las dunas con sus lliris de mar, flor actualmente protegida, al igual que sus dunas.

Día3, LUNES: De Sa Ràpita a Cabrera.

Es obligada una parada en este bello Parque Nacional de Cabrera. Su fauna marina así como sus claras y limpias aguas serán las que verdaderamente merezcan la pena de observar, por lo que es recomendable llevar caretas para no perderse un solo detalle de este preciado lugar.

Día4, MARTES: De Cabrera a Cala Figuera.

Nos dirigimos hacia el puerto de Cala Figuera, un pequeño pueblo muy acogedor. No nos podemos perder el espectáculo de cada tarde, cuando llegan las barcas de pesca cargadas de pescado fresco, que podremos comprar directamente o en la lonja situada en el mismo puerto. En sus restaurantes se puede disfrutar de un ambiente muy agradable así como de una buena comida mallorquina.

Día5, MIERCOLES: De Cala Figuera a Sa Colònia de Sant Jordi.

La costa de los alrededores de la Colònia de Sant Jordi tiene diferente naturaleza según el paraje, alternando las zonas rocosas con las arenosas, dominando las bajas alturas menos en las inmediaciones del puerto en el que se alcanzan bajos acantilados rocosos.

Encontraremos todo tipo de servicios en el puerto y es sus cercanías, así como buenos restaurantes que nos deleitarán con los mejores productos frescos del mercado y del mar.

Día6, JUEVES: De Sa Colònia de Sant Jordi a la playa de Palma.

Volviendo sobre nuestros pasos iremos hacia la Playa de Palma en donde podremos pasar la noche amarrados en el Club Nàutic de s’Arenal. La gran oferta de restaurantes y de ocio nocturno es de sobra conocida en la zona.

Día7, VIERNES: De la playa de Palma a Palma.

Rumbo a Palma en pocas horas nos encontraremos en su Bahía. Aquí podremos darnos una vuelta por las calles más conocidas de la ciudad, justo al lado del puerto y visitar la magnífica Catedral ó la espectacular Lonja.

Palma dispone de una muy buena variedad gastronómica así como de muchas tiendas y servicios varios. Por la noche podemos hacer noche a bordo hasta el sábado por la mañana.

Ruta 5
Ruta 5

Itinerario: PALMA-LA RÁPITA-CABRERA-PORTALS VELLS-PALMA

Esta ruta presenta una gran variedad de contrastes. A tan sólo 25 millas náuticas de la capital se encuentra el Parque Nacional de Cabrera, situado a tan sólo 10 millas de Sa Rápita, al sur de la isla. Conoceremos lugares idílicos como la playa de Es Trenc, la playa de Es Carbó, Portals Vells,..No te lo puedes perder!

Día 1: Palma-Sa Ràpita.

Para aquellos que lo deseen, se podrá hacer una parada en el campo de boyas de Cala Blava o ir directos hacia Cabo Blanco, el cabo situado más al sur de la bahía de Palma. Justo detrás se encuentra la pequeña y conocida Cala Pi en donde realizaremos una parada para merendar.

A tan sólo 5 nm de allí, Sa Rapita se encuentra en la franja occidental de la extensa y conocida playa de Es Trenc en donde fondearemos para disfrutar de esta paradisiaca playa y comeremos en el barco.

Pasaremos la noche en el puerto de la Rápita cenando en su restaurante de un menú de pescado a la mallorquina!

Día 2: Sa Ràpita-Cabrera.

Pondremos rumbo al suroeste dirección colonia de Sant Jordi, fondearemos frente a la Playa de Es Carbó en donde pasaremos el día y comeremos en el barco.

Llegaremos a Cabrera a partir de las 18:00 hrs y pasaremos una noche inolvidable disfrutando de una cena de cocina tradicional de Mallorca!

Día 3: Cabrera-Portals Vells.

Regreso a Palma Por la mañana disfrutaremos de Cabrera! En la isla se pueden hacer varias rutas a pie como visitar el castillo, el museo, la cueva azul...

Antes de las 12:00 hrs conviene salir en dirección a Portals Vells, en sus playas hay bares y restaurantes por lo que se dará tiempo libre para comer.

Si sopla viento del este, el mejor lugar para resguardarse será la bahía de Santa Ponsa. A partir de las 18:00 hrs pondremos rumbo de regreso al puerto de Palma.

Ruta 2
Ruta 2

Día 1: De Palma a Port Adriano

*Cena en el Restaurante La Terraza

*Noche amarrado en puerto.

Llegada al Puerto de Palma a las 16h. Presentación de la tripulación, patrón (si lo hubiese), alojamiento en los camarotes, conocimiento del barco y entrega del catering. Zarparemos a las 17h hacia Port Adriano pasaremos por Portals Vells, donde pararemos para bañarnos, y después seguiremos nuestro camino a fin de llegar a última hora de la tarde a Port Adriano.

Haremos noche en el mismo puerto donde nos espera una cena,según menú concertado, en el restaurante La Terraza, con vistas magníficas a la bahía.

Día2: De Port Adriano a Sa Ràpita

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Restaurante del Club Náutico.

*Noche amarrado en puerto.

Partiendo de Port Adriano nos dirigiremos hacia Sa Rápita costeando la zona sureste de la isla. Aprovecharemos todo este día para recorrer las distintas calas de la zona hasta llegar a Es Trenc donde podremos pasar el resto del día en una de las playas vírgenes más emblemáticas de todo el Mar Mediterráneo.

Por la tarde nos dirigiremos al Puerto de Sa Ràpita a pasar la noche. La cena tendrá lugar según menú concertado en el Real Club Náutico del puerto.

Día3: De Sa Ràpita a Porto Petro

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Puerto de libre elección.

*Noche fondeados en puerto.

A la mañana siguiente saldremos en dirección a Porto Petro pasando por la zona de Ses Salines, Es Carbò en donde fondearemos para disfrutar del magnifico paisaje, desembarcar en la Isla Moltona o disfrutar del tobogán de arena.

Finalmente nos dirigiremos a Porto Petro donde fondearemos para pasar la noche.

Día4: De Porto Petro a Portocolom

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Puerto de libre elección.

*Noche fondeados en puerto.

Hoy pondremos rumbo a Portocolom, donde haremos noche fondeados en un puerto típico de pescadores, pudiendo disfrutar de su oferta gastronómica en pescados y mariscos.

Día5: De Portocolom a Colònia Sant Jordi

*Almuerzo del catering.

*Cena en el Hotel Blau Colonia Sant Jordi 4****

*Noche en el Hotel Blau Colonia Sant Jordi 4**** y embarcación amarrada en puerto.

Hoy nos dirigiremos de nuevo hacia la zona Sur de la Isla. Si nos apetece podremos desembarcar y hacer algo de shopping en Cala D’Or.

Por la tarde navegaremos hasta la Colònia de Sant Jordi, después de habernos bañado en alguna de las calas del trayecto. Hoy, haremos noche en el Hotel Blau Colonia Sant Jordi 4****

Después de darnos una ducha relajante, nos esperan en el restaurante del hotel para cenar. Por la noche podremos disfrutar del ambiente del hotel o dar una vuelta por el puerto.

Día6: De Colònia Sant Jordi a Cabrera

*Almuerzo del catering.

*Cena del catering.

*Noche fondeados.

Por la mañana nos dirigiremos a la Isla de Cabrera a pasar el resto del día y la noche fondeados. Que hay que ver: lo más atractivo de la isla es su propia costa. Con suerte, en un día tranquilo , se puede entablar conocimiento con algunos de los moradores de la isla, como delfines y gaviotas. Otra visita obligada que realizaremos es la de Sa Cova Blava, una bellísima cueva cerca del puerto, junto a Cala Gandulf, a la que sólo se puede acceder por el mar.

El juego de luces y reflejos de lagua de su interior ofrecen un bellísimo espectáculo. Y si es de interés de la tripulación visitaremos el Castillo del s.XIV., que se encuentra en las cercanías del puerto, en la parte occidental de la isla, y sirvió de escondite para los piratas en sus ataques a Mallorca.

Día7: De la Isla de Cabrera a Palma

*Almuerzo del catering.

Jornada de regreso a Palma, en donde disfrutaremos de un día de navegación haciendo parada en Cala Blava para comer, disfrutar de sus aguas color esmeralda y de toda su tranquilidad. Al llegar a Palma podemos pasear por el casco antiguo y visitar como no la emblemática catedral de Palma denominada LaSeu.

Existe la posibilidad de pasar la noche a bordo, teniendo que dejar libre la embarcación máximo a las 09:00hrs. de la mañana. Si no,podemos ofrecerle una noche de hotel en el Paseo Marítimo de Palma.

Ruta 3
Ruta 3

Día1,SABADO: De Palma al Port d’Andratx.

Llegada al Port de Palma a las 16h. Presentación de la tripulación, patrón (si lo hubiese), alojamiento en los camarotes, conocimiento del barco, catering si es solicitado. Zarparemos a las 17h hacia el Port d’ Andratx pasaremos por Portals Vells, donde pararemos para bañarnos, y después seguiremos nuestro camino a fin de llegar a Andratx a última hora de la tarde.

Haremos noche en el mismo puerto. En el Puerto hay bastantes restaurantes de gran calidad.

Día2,DOMINGO: Del Port d’Andratx al Port de Sóller.

Partiendo de Andratx nos dirigiremos al Canal Freu que lo forma la Dragonera con Mallorca, es perfectamente navegable y únicamente debemos prestar atención navegando a vela de los fuertes cambios de viento producidos por la canalización del chorro debido a los acantilados.

Pasados este canal o Freu comienza la costa más intacta de Mallorca la Serra de Tramontana. Sus cadenas montañosas la han defendido de las invasiones turísticas y solo alcanzaremos a ver pequeñas y distantes casas que no quitan belleza a tan impresionantes acantilados.

Merece la pena destacar Sa Forada una pequeña península con un agujero abierto en su roca de unos 30 metros formando un paisaje singular. A mitad de camino hasta el extremo norte y tras recorrer una bella ensenada llegamos a port de Sóller, separado de Andratx por 22 millas y 35 hasta Pollensa. Único refugio por tanto en toda la costa.

Las montañas que rodean a este bello puerto natural son las más altas de toda la isla de las cuales el Puig Major con 1.445 metros representa su mayor cima. Haremos noche en el Port de Sóller y podremos disfrutar de una velada inolvidable disfrutando de la gastronomía insular.

Día3,LUNES: Del Port de Sóller al Port de Pollença.

Avanzando hacia el norte los acantilados y los paisajes son todavía más agrestes y majestuosos. No abundan ahora las calas pero las que van apareciendo son pequeñas y totalmente inhabitadas.

Encontramos parajes y lugares de ensueño, en los que de hecho se han filmado importantes películas cinematográficas, demostrando aún más si cabe la inigualable hermosura de estos bravíos parajes. Formas cada vez más imposibles, desfiladeros impracticables se abren como brechas en los acantilados, cuevas, pequeñas calas, y más perfiles inhóspitos se suceden poco a poco hasta alcanzar el cabo de Formentor donde fondearemos para disfrutar de un baño inolvidable.

Nos encontramos a pocas millas de la bahía de Pollença que nos aguarda con su ambiente reposado, para ofrecernos unos de los rincones más tranquilos de la isla. Aquí haremos noche en el puerto.

Día4,MARTES: Del Port de Pollença al Port de Cala Rajada.

Nos dirigimos hacia la bahía de Alcúdia que está formada por un largo arenal que poco a poco va dando paso a una costa más rocosa, anticipando el paisaje que encontraremos en la zona más oriental de la isla, entre el Cabo de Ferratx y la Punta de Far. Las playas son excelentes.

Existe una laguna salobre que existe cerca de la albufera, y produce un interesante ecosistema en el que anidan más de 230 especies distintas de aves. Cerca de ella es posible visitar la Cueva de Son Sant Martí, una sima cuyas paredes de verdín y humedad nos transportan a tiempos remotos, cuando era utilizada como santuario por antiguos cristianos.

Navegando más al este pero todavía dentro de la bahía de Alcúdia encontramos la urbanización Son Serra con el pequeño puerto de Serra Nova. Más adelante, el puerto de San Pere. Por esta zona podremos encontrar calas y plazas muy tranquilas pues por tierra tienen difícil acceso, como la excepcional Playa de Na Clara cuyas aguas son de color verde intenso.

El litoral a partir de este punto es muy escarpado y recortado, destacando Cap Ferrutx, punto singular para navegación en la isla. Un poco antes de llegar veremos un espigón que a veces es utilizado como lugar para fondear conocido como Es Caló, en mitad de un paisaje impresionante, por sus aguas transparentes, verdes pinares, costa bravía, y mucha tranquilidad. Son costas sin ninguna construcción para en las que nos alejaremos de la civilización y disfrutaremos de la naturaleza en un entorno de admirable belleza.

Hasta el Cap de Freu encontraremos bellas calas como Mitjana, la de Torta, o la de Matzoc rodeada de pinares. Fondearemos en Cala Sa Mesquida ya que es una de las playas más recomendables de toda Mallorca, tanto por el color turquesa de sus aguas como por el contraste con los verdes pinares que la rodean tras 30 metros de arena fina y clara. Finalmente nos dirigiremos al puerto de Cala Rajada a pasar la noche.

Día5,MIERCOLES: Del Port de Cala Rajada a Portocolom.

De camino a Porto Cristo buscaremos fondeo en Calas como Cala Moll, Cala Águila, Cala Sa Nau, Cala Moltó o Cala Pedruscada. En Porto Cristo tendremos la posibilidad de fondear frente a la playa. Atención a las cuevas, En este tramo de costa aparecen numerosas formaciones de cavernas debido a la morfología del terreno.

Como las famosas de Portocristo. Cerca de Cala Petita está la Cova des Xuetes y en Cala Blanca encontraremos la des Pont. Los alrededores de Cala Falcó son un verdadero queso de gruyere, como las del pirata o la Cova del Moro. Pondremos rumbo a Portocolom en donde pasaremos la noche.

Día6,JUEVES: De Portocolom a la Colònia de Sant Jordi.

Por la mañana y sin perder tiempo nos dirigiremos a la Colònia de Sant Jordi a pa-sar el resto del día y la noche fondeados. Su principal atractivo, son las fantásticas y blancas playas que la rodean y su puerto que han sabido mantener sus dimensiones, no afectando al entorno.

En algunos de sus restaurantes podemos degustar pescado fresco de Cabrera o buen marisco.

Día7,VIERNES: De la Colònia de Sant Jordi a Palma.

Jornada de regreso a Palma, en donde disfrutaremos de un día de navegación haciendo paradas en calas de Ses Salines como Es trenc donde podremos disfrutar de unas tonalidades de azules y verdes que cautivaran a la tripulación y en Cala Pi ya que se trata de una cala muy bonita con aguas transparentes y tonalidades turquesas.

Finalmente y si más demora llegada a Palma con posibilidad de noche a bordo.