Se trata de un templo egipcio del siglo II a. d C instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. El templo fue donado a España por el gobierno egipcio para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán.
La construcción del templo la inició a comienzos del siglo II a. C. el rey de Meroe Adijalamani, quien dedicó una capilla a los dioses Amón e Isis. La capilla está decorada con relieves. Posteriores reyes de la dinastía ptolemaica construyeron nuevas estancias alrededor del núcleo original. Tras la anexión de Egipto al Imperio Romano, los emperadores Augusto, Tiberio y, tal vez, Adriano, culminaron la construcción y decoración del edificio.
En el siglo VI, tras la conversión de Nubia al cristianismo, el templo fue cerrado y abandonado. Ya en el siglo XX debido a la construcción de la presa , el gobierno egipcio lo regaló a la ciudad de Madrid y fue transportado, reconstruido piedra a piedra y abierto al público en su actual ubicación en 1972. La reconstrucción que se hizo en Madrid mantuvo la orientación de su lugar de origen, es decir, de este a oeste. Para comprender el significado de la ubicación del edificio, sus motivos decorativos y conocer su historia, se exponen maquetas, vídeos y proyecciones audiovisuales sobre las paredes.
En tu estancia podrás ir de compras a los mercados de Cala d'Or siempre que viajes durante la temporada turística. Si lo haces fuera de temporada podrás conocer el mercado de Santanyí que se celebra dos veces por semana.
Los mercados de Cala d'Or se ubican en el centro, en una de las zonas de aparcamiento existentes en la plaza Costa. Es realmente un mercadillo muy concurrido por turistas y en el que se pueden encontrar desde artesanias a productos autóctonos para comer,...En Cala Egos, otras de las zonas de Cala d'Or, podrás ir al mercadillo los jueves. Recuerda que son mercadillos de temporada que se celebran por la tarde noche, cuando no apreta tanto el calor, de 6 de la tarde a 11 de la noche.
También podrás conocer el mercadillo de Santanyí, en el pueblo del municipio y a 10 minutos en coche de Cala d'Or. Se celebra dos días por semana, miércoles y sábado, por la mañana. Este mercado ha cogido mucha popularidad en los últimos años entre los turistas. El pueblo, los tenderetes, las terrazas de los bares y los visitantes crean una atmósfera muy especial en un pueblo considerado de los más bonitos de Mallorca. Justo en la misma zona del mercadillo se encuentra innumerables bares y restaurentes regentados en muchas ocasiones por extranjeros que decidieron asentarse en Santanyi después de conocer el encanto de esta zona de Mallorca. Pasea y disfruta. Te recomendamos conozcas alguno de los mercados de Cala d'Or o de Santanyí.